Energía nuclear
El asalto a 2019. Última fase de la lucha contra la mina de uranio

Las personas y organizaciones que llevamos años luchando contra Berkeley Minera vemos el año nuevo con optimismo, convencidos de que la multinacional australiana por fin tendrá que hacer las maletas y abandonar sus proyectos de minería de uranio en Salamanca. Permisos, licencias, Justicia y movimientos sociales han acorralado a la empresa, que ve cómo sus proyectos se desmoronan a la par que el valor de sus acciones en Bolsa.

uranio salamanca
La organizaciones contrarias a la mina buscan que la administración deniegue definitivamente los permisos de explotación a Berkeley. Ecologistas en Acción
MIA Salamanca
31 dic 2018 06:31

Las personas y organizaciones que llevamos años luchando contra Berkeley Minera vemos el año nuevo con optimismo, convencidos de que la multinacional australiana por fin tendrá que hacer las maletas y abandonar sus proyectos de minería de uranio en Salamanca. No sabemos cuánto podrá aguantar sin posibilidad de abrir la mina y planta de Retortillo y con el valor de sus acciones por los suelos, pero es bastante probable que en el año que comienza nos libremos de esta pesadilla.

Nuestro optimismo está relacionado con las últimas noticias aparecidas sobre la empresa minera, principalmente la negativa del Ayuntamiento de Retortillo a concederle la Licencia Urbanística para acometer las labores de construcción de las instalaciones previstas en ese municipio.

Nosotros hemos sido siempre muy críticos con ese ayuntamiento, vendido a los intereses de Berkeley desde que en octubre de 2011 firmaron un convenio de colaboración por el que Retortillo recibió dinero a cambio de facilitar el negocio minero, pero ahora no le ha quedado más remedio que denegar la licencia solicitada ante los obstáculos puestos de manifiesto por el Servicio de Asistencia Jurídica a Municipios de la Diputación provincial de Salamanca: la ocupación de un dominio público no enajenado (la carretera comarcal que une a Retortillo con Villavieja de Yeltes) y la falta de un proyecto técnico firmado por técnico competente y visado por el colegio profesional correspondiente.

Se trata del primer revés sufrido por Berkeley en vía administrativa, tras los más de 100 permisos concedidos según manifiesta continuamente la empresa minera, y a la espera de la resolución de la Autorización de construcción de la planta de tratamiento de uranio de Retortillo pendiente del pronunciamiento del Consejo de Seguridad Nuclear y su refrendo o no por el Ministerio para la Transición Ecológica (el informe del CSN sólo es vinculante en caso de ser negativo).

No sabemos cuánto podrá aguantar sin posibilidad de abrir la mina y planta de Retortillo y con el valor de sus acciones por los suelos, pero es bastante probable que en el año que comienza nos libremos de Berkeley.

También estamos a la espera de las resoluciones judiciales pendientes, sobre todo del recuso contencioso-administrativo sobre la Autorización previa de esa planta concedido por el Ministerio de Industria del controvertido Sr. José Manuel Soria. La sentencia de la Audiencia Nacional está a punto de llegar tras casi tres años de trámites judiciales, estando convencidos de que la Justicia nos dará la razón y considerará nula esa autorización, ya que la Declaración de Impacto Ambiental aprobada por la Junta de Castilla y León en 2013 no sirve para esa instalación radiactiva.

Así es cómo los opositores a los proyectos de Berkeley vemos el futuro con optimismo, mientras cunde el desánimo entre los favorables a la apertura de las minas de uranio, acrecentado tras verse obligada la empresa minera a tener que realizar un Expediente de Regulación Temporal de Empleo ante la falta de trabajo.

Por otro lado no debemos bajar la guardia, la multinacional australiana lleva invertidos muchos millones en el Campo Charro y no va a tirar la toalla fácilmente. Estaremos vigilantes para que no se acreciente el daño causado en el Medio Ambiente y en la convivencia de las personas que habitamos en el oeste de Salamanca.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Energía nuclear
Big Tech Grandes tecnológicas, grandes mentiras I
Microsoft, Google y Amazon utilizarán la energía nuclear para satisfacer sus necesidades energéticas, pero se trata de exageraciones o algo peor.
Energía
Energía La organización colectiva, el verdadero kit de supervivencia en tiempos de emergencia y caos
Decenas de centros sociales, cooperativas y grupos autogestionados de vecinos en todo Madrid hicieron frente a los embates del parón eléctrico a través de improvisadas iniciativas comunitarias.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 M€ y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.
Tren de alta velocidad
Problemas ferroviarios Llegar a tu casa a las cuatro de la madrugada o cómo pasar la tarde del domingo atrapados en un tren
La línea de Iryo Sevilla-Madrid Puerta de Atocha fue uno de los 30 trenes afectados por las fuertes demoras. Su llegada, programada a las 20:50hrs, se produjo a las 3:05hrs de la madrugada sin apenas haber dado información a sus viajeros

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Reducción de jornada
Reducción de jornada Cada vez está más cerca la semana laboral de 37,5 horas
Aprobada hoy en en Consejo de Ministros, la reducción de la jornada máxima legal será tramitada de urgencia en un Congreso que exigirá medidas compensatorias.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Más noticias
Opinión
Opinión El apagón y la ofensiva nuclear de las derechas
El gran apagón se ha producido en medio de una auténtica guerra cultural de la derecha contra el plan de cierre de las nucleares.
El Salto Radio
el salto radio Peinando canas 2: Ganas de cantar, ganas de vivir
En el segundo capítulo de esta serie dedicada al colectivo sénior destacamos el trabajo de Irina Capriles al frente del Cor de la Universitat Oberta per a Majors de les Illes Balears.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.

Recomendadas

Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.